“Decisión de Supersalud puede llevar a la quiebra a muchos hospitales públicos del Valle”: senadora Norma Hurtado

18 julio, 2023

j

Oficina de Comunicaciones

Una resolución emitida por la Superintendencia Nacional de Salud limita el giro directo de recursos de la EPS Emssanar a la red pública hospitalaria.

Bogotá, 18 de julio de 2023. La senadora Norma Hurtado Sánchez hizo un llamado urgente al Gobierno nacional luego de que una resolución de la Superintendencia Nacional de Salud limitara el giro directo de recursos por parte de la EPS Emssanar a la red pública hospitalaria, especialmente en el Valle del Cauca, donde más de 29 hospitales se han visto afectados por la decisión.

La resolución ­pone a disposición de un interventor la autorización y envío de los pagos, lo que ha generado retrasos en los giros. “Como fichas de dominó está cayendo la red pública hospitalaria del Valle del Cauca. Esa resolución puede llevar a la quiebra a muchos hospitales, cuya situación financiera es alarmante”, afirmó la senadora del Partido de la U. El Hospital Departamental del Valle, por ejemplo, completará casi 50 días sin pago a sus trabajadores, mientras que hospitales como el de Versalles, El Dovio y otros municipios pequeños también dependen en gran medida de los recursos girados por las EPS.

Con corte al 30 de abril de 2023, Emssanar acumula una deuda de más de $305 mil millones con 29 hospitales de baja, mediana y alta complejidad. En ese sentido, la senadora Norma Hurtado solicitó que la resolución de la Supersalud sea modificada o derogada con el fin de que el desembolso de recursos se haga lo antes posible.

La crisis del San Juan de Dios

La senadora del Partido de la U también se refirió a la situación crítica que atraviesa el Hospital San Juan de Dios de Cali, una institución de origen fundacional, sin ánimo de lucro, que atiende mensualmente a 15.000 pacientes, en su mayoría migrantes, habitantes de calle y población vulnerable. En junio de este año, sus directivas hicieron un llamado para que se les permita convertirse en una empresa social del Estado y lograr así el ingreso de recursos públicos que permitan su saneamiento financiero.

“El San Juan de Dios fue el primer hospital que tuvo Cali hace 270 años. Si la situación financiera produce su cierre, se verían afectados cientos de empleados, sus familias y miles de pacientes vulnerables que reciben atención en ese lugar”, agregó la senadora Hurtado. La alternativa planteada es que el hospital pueda cambiar su misión fundacional y se convierta en un hospital público.  

Oficina de Comunicaciones
Norma Hurtado Sánchez
Senadora 2022 – 2026
Contacto oficina de comunicaciones Cali
Juan David Gómez Zúñiga – 3178952283

Quizás pueda interesarte

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La senadora Hurtado Sánchez reiteró la importancia del proyecto de profundización, ya que permitirá incrementar la presencia de nuevos servicios navieros y embarcaciones de gran calado, además de generar más oportunidades laborales y fortalecer la logística y las actividades portuarias. “Buenaventura necesita proyectos de alto impacto en infraestructura portuaria, pero también es vital complementar estos esfuerzos con inversión social en áreas como salud, educación, deporte, agua potable y saneamiento básico. Esta es la única forma de generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los bonaverenses”, agregó.

Pin It on Pinterest