RECHAZO A VIOLENCIA POLÍTICA EN GUADALAJARA BUGA

19 enero, 2022

j

Oficina de Comunicaciones

Norma Hurtado Sánchez y Víctor Manuel Salcedo Guerrero candidatos al Congreso de la República por el Partido de la U, rechazamos públicamente la violencia política y el vandalismo del que hemos sido víctimas en el municipio de Buga, donde nuestra publicidad política debidamente instalada en cumplimiento de los mandatos legales que rigen la materia, fue vandalizada por enemigos de la democracia, personas incapaces de asistir al debate político con ideas y propuestas sólidas que busquen transformar las realidades de los ciudadanos.

A las personas que están retirando nuestra publicidad de campaña al Senado de la República y la Cámara de Representantes, les respondemos que nuestras ideas, propuestas y deseo de continuar trabajando unidos por nuestro departamento y el país, no las podrán destruir de ninguna forma.

Desde el Partido de la Unión por la gente, insistiremos en una campaña propositiva, lejos de los extremos, de respeto por la diferencia, positiva, solidaria y donde escuchar a los vallecaucanos será nuestra prioridad.

Como bugueños que han entregado su vida a construir mejores condiciones para todos nuestros conciudadanos de la ciudad señora, sabemos que estas acciones son realizadas por una minoría incapaz de entregar su vida al servicio de lo público, nuestro compromiso sigue intacto con Buga, el Valle y Colombia.

Norma Hurtado Sánchez
Representante a la cámara
Candidata al Senado #U13

Víctor Manuel Salcedo Guerrero
Candidato a la Cámara de Representantes U111

Oficina de comunicaciones
H.R. Norma Hurtado Sánchez
Contacto

Francisco Javier Hernández Bolaños – 315 5001586 

Quizás pueda interesarte

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La senadora Hurtado Sánchez reiteró la importancia del proyecto de profundización, ya que permitirá incrementar la presencia de nuevos servicios navieros y embarcaciones de gran calado, además de generar más oportunidades laborales y fortalecer la logística y las actividades portuarias. “Buenaventura necesita proyectos de alto impacto en infraestructura portuaria, pero también es vital complementar estos esfuerzos con inversión social en áreas como salud, educación, deporte, agua potable y saneamiento básico. Esta es la única forma de generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los bonaverenses”, agregó.

Pin It on Pinterest