Proyecto de Ley que busca dignificar al Talento Humano en Salud, pasó a Plenaria de la Cámara

13 junio, 2020

j

Oficina de Comunicaciones

Santiago de Cali, 13 de junio de 2020. El Proyecto de Ley 331/334 se aprobó en primer debate de la Comisión Séptima y pasa a Plenaria de la Cámara de Representantes. Así lo informó su autora y ponente, la congresista Norma Hurtado Sánchez quien explicó que con el proyecto de busca dignificar el sector del Talento Humano en Salud a través del pago oportuno de salarios y honorarios a todos estos profesionales.

“Nuestro Proyecto de Ley también busca eliminar toda forma de tercerización mediante el Sistema de Vinculación del Talento Humano en Salud para darle transparencia a la contratación y pagos justos. Según el Colegio Médico Colombiano, el principal problema del sector es el gran retraso en sus pagos” así lo sostuvo la Representante Hurtado Sánchez a través de sus redes sociales. 

Para Hurtado Sánchez la falta de pago puntual y completo del salario, imposibilitan al trabajador atender sus necesidades, lo que implica una afectación directa al mínimo vital, el cual se ha entendido como “los requerimientos básicos indispensables para asegurar la digna subsistencia de la persona y de su familia”.


Oficina de Comunicaciones y Prensa
H.R Norma Hurtado Sánchez
Contacto: María Paula Ordóñez
Teléfono:  316 4928871

PROYECTO DE LEY QUE BUSCA DIGNIFICAR AL TALENTO HUMANO EN SALUD, PASÓ A PLENARIA DE LA CÁMARA

Quizás pueda interesarte

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La senadora Hurtado Sánchez reiteró la importancia del proyecto de profundización, ya que permitirá incrementar la presencia de nuevos servicios navieros y embarcaciones de gran calado, además de generar más oportunidades laborales y fortalecer la logística y las actividades portuarias. “Buenaventura necesita proyectos de alto impacto en infraestructura portuaria, pero también es vital complementar estos esfuerzos con inversión social en áreas como salud, educación, deporte, agua potable y saneamiento básico. Esta es la única forma de generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los bonaverenses”, agregó.

Pin It on Pinterest