Congresistas del Valle solicitan respuesta oportuna para proyectos de impacto regional

14 enero, 2020

j

Oficina de Comunicaciones

Santiago de Cali, 14 de enero de 2020. La presidenta del bloque de congresistas del Valle del Cauca, H.R Norma Hurtado Sánchez indicó que, actualmente, “los proyectos para el Valle del Cauca no han tenido una respuesta oportuna por parte del Gobierno Nacional”, este señalamiento tuvo lugar en una reunión sostenida entre parlamentarios y autoridades nacionales en la capital de la República. 

Actualmente el departamento espera respuestas concretas  por parte de la nación frente a proyectos de infraestructura y competitividad como los accesos entre Cali y Palmira, la doble alzada Buga – Buenaventura, el dragado en el Puerto de Buenaventura entre otros. “El peor escenario para Buenaventura, es no proveer una solución a la profundidad en el menor tiempo posible” dijo Hurtado Sánchez. 

Uno de los temas que más requiere agilidad para el Valle del Cauca por ahora, es el dragado del puerto. “Las obras son necesarias y de interés nacional, porque afectan las importaciones y exportaciones colombianas y la competitividad del puerto” añadió la Representante a la Cámara, quien con sus compañeros de bancada, solicitaron a la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI y representantes del gobierno nacional, mayor celeridad en estos proyectos. 

Temas como la concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón que vence en septiembre próximo y la malla vial del departamento, continúan preocupando al bloque de congresistas quienes aún no obtienen agilidad frente a la aprobación de estudios y presupuestos para la continuación de dichos proyectos de impacto regional y nacional. 

Comunicaciones & Prensa 
H.R Norma Hurtado Sánchez
Contacto: 313 7147475

Quizás pueda interesarte

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La senadora Hurtado Sánchez reiteró la importancia del proyecto de profundización, ya que permitirá incrementar la presencia de nuevos servicios navieros y embarcaciones de gran calado, además de generar más oportunidades laborales y fortalecer la logística y las actividades portuarias. “Buenaventura necesita proyectos de alto impacto en infraestructura portuaria, pero también es vital complementar estos esfuerzos con inversión social en áreas como salud, educación, deporte, agua potable y saneamiento básico. Esta es la única forma de generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los bonaverenses”, agregó.

Pin It on Pinterest