La Representante a la Cámara Norma Hurtado, por el Partido de la U, crea alerta por falta de claridad en Artículo 181 del PDN gobierno Duque

8 febrero, 2019

j

Oficina de Comunicaciones

Cali, Febrero 8 de 2019. La congresista Norma Hurtado Sánchez mostró preocupación, debido a que no hay puntualidad frente a las facultades extraordinarias que serán conferidas al Presidente de la República. “Queremos saber cuántas entidades, cuántos cargos se van a crear, a eliminar y a modificar a través del Artículo 181 que destaca las Facultades Extraordinarias para el Fortalecimiento de la Equidad, el Emprendimiento, y la Legalidad desde la Modernización de la Administración Pública”, explicó.

Para tranquilidad de los colombianos en el proyecto de Plan de Desarrollo del Gobierno Nacional se debe especificar y soportar con estudios técnicos las entidades que se crearán, modificarán o eliminarán. “El Congreso no puede entregar a Iván Duque cheque en blanco para reformar la administración central y sus entidades descentralizadas”, agregó la representante.

Vale la pena rescatar que, en el Plan de Desarrollo pasado, el ex presidente Juan Manuel Santos también pidió facultades, sin embargo, estas fueron claras y precisas para así crear una dependencia determinada, encargada del desarrollo rural y agropecuario. Por este motivo, “exigimos mayor claridad, para recibir con positivismo y transparencia los cambios”, enfatizó Hurtado.

Oficina de Comunicaciones
Contáctenos: 321 629 1085

Quizás pueda interesarte

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La senadora Hurtado Sánchez reiteró la importancia del proyecto de profundización, ya que permitirá incrementar la presencia de nuevos servicios navieros y embarcaciones de gran calado, además de generar más oportunidades laborales y fortalecer la logística y las actividades portuarias. “Buenaventura necesita proyectos de alto impacto en infraestructura portuaria, pero también es vital complementar estos esfuerzos con inversión social en áreas como salud, educación, deporte, agua potable y saneamiento básico. Esta es la única forma de generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los bonaverenses”, agregó.

Pin It on Pinterest