LA PAZ, LA EQUIDAD DE GENERO Y LAS COMUNIDADES INDIGENAS SIN PRESUPUESTO CLARO EN EL PLAN DE DESARROLLO

7 febrero, 2019

j

Oficina de Comunicaciones

Bogotá, Febrero 7 de 2019. La Representante a la Cámara Norma Hurtado Sánchez manifestó su preocupación por la falta de claridad en el Presupuesto Plurianual de inversiones del Plan de Desarrollo radicado hoy por el Presidente Ivan Duque; la Congresista manifestó que: ¨el Plan de Desarrollo contiene 15 pactos transversales, pero en el Plan Plurianual de Inversiones contenido en el artículo 4, solo 12 de ellos tuvieron asignación de recursos, quedando por fuera de la distribución de los 1096 billones de pesos que cuesta el Plan de Desarollo, los pactos POR LA PAZ,  LA EQUIDAD DE GENERO Y  POR LAS COMUNIDADES INDIGENAS”.

La Representante hace un llamado al Gobierno Nacional para que se de estricto cumplimiento al artículo 3 del acto legislativo 01 de 2016, que obliga al Gobierno Nacional durante 20 años a incluir en el Plan Plurianual de inversiones una partida específica para la implementación de los acuerdos de paz; además, la Congresista manifestó que “el pacto por la equidad de género sin un presupuesto que permita hacer efectivo su cumplimiento no es una herramienta eficiente que contribuya a la igualdad entre hombres y mujeres”.

Oficina de Comunicaciones
Contáctenos: 321 629 1085

Quizás pueda interesarte

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La senadora Hurtado Sánchez reiteró la importancia del proyecto de profundización, ya que permitirá incrementar la presencia de nuevos servicios navieros y embarcaciones de gran calado, además de generar más oportunidades laborales y fortalecer la logística y las actividades portuarias. “Buenaventura necesita proyectos de alto impacto en infraestructura portuaria, pero también es vital complementar estos esfuerzos con inversión social en áreas como salud, educación, deporte, agua potable y saneamiento básico. Esta es la única forma de generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los bonaverenses”, agregó.

Pin It on Pinterest