Las organizaciones de jóvenes expusieron el trabajo que realizan en la comuna 20 de Cali, para erradicar violencia de las calles

20 septiembre, 2017

j

Oficina de Comunicaciones

La ladera de la comuna 20, en el suroccidente de Cali, fue el escenario del encuentro que tuvo Norma Hurtado con familias y organizaciones sociales del sector, quienes manifestaron su satisfacción con la visita de la líder.

El recorrido contó con el acompañamiento del senador Roosvelt Rodríguez, quién pudo ver de frente el arduo trabajo que realizan los colectivos de jovenes desde la música, el arte y la cultura para erradicar la violencia generada por los enfrentamientos entre pandillas y por la disputa de territorio para controlar la venta y distribución de estupefacientes.

Así mismo, los líderes hicieron un llamado al gobierno nacional para que lleve a la ladera proyectos que impacten positivamente a la comuna y que generen empleo a los jóvenes.

Durante la visita se pudo identificar que a pesar de las carencias y dificultades, la comunidad persiste en aportarle a la paz en sus calles por medio del arte, la música y la cultura.

La visita finalizó con un recorrido en MÍO Cable, desde el cual se pudo observar la transformación que el sistema ha generado en esta parte de la ciudad.

« De verdad que fue enriquecedor ver el aporte de este servicio a la ladera de la ciudad y la utilidad para los habitantes de la comuna 20 de Cali », señaló Hurtado.

Contacto comunicaciones.
Janio Díaz.
3216291085

Quizás pueda interesarte

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La senadora Hurtado Sánchez reiteró la importancia del proyecto de profundización, ya que permitirá incrementar la presencia de nuevos servicios navieros y embarcaciones de gran calado, además de generar más oportunidades laborales y fortalecer la logística y las actividades portuarias. “Buenaventura necesita proyectos de alto impacto en infraestructura portuaria, pero también es vital complementar estos esfuerzos con inversión social en áreas como salud, educación, deporte, agua potable y saneamiento básico. Esta es la única forma de generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los bonaverenses”, agregó.

Pin It on Pinterest