Día mundial de lucha contra el Cáncer de mama

19 octubre, 2020

j

Oficina de Comunicaciones

19 de Octubre, día mundial de lucha contra el Cáncer de mama-

Octubre: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama

MORMA HURTADO SANCHEZ, representante a la Cámara. 

La Organización Mundial de la Salud-OMS, estableció el 19 de octubre como el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, con el propósito de sensibilizar la población sobre esta enfermedad que afecta a la mujer, siendo este el segundo cáncer en el mundo y el primero en la mujer. La conmemoración de este día contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de la mujer.

El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Cada año se registran 7.000 nuevas mujeres con cáncer de mama, de las cuales, fallecen alrededor de 2500. Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, elevando las las posibilidades de curación. En cambio, cuando se detecta tardíamente, es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. En tales casos, son necesarios cuidados paliativos para mitigar el sufrimiento del paciente y sus familiares.

La estrategia de implementar los CONSULTORIOS ROSADOS ha sido efectiva en la medida de brindarle a la mujer un servicio integral con un grupo multidisciplinario de trabajadores de la salud que le ofrecen: atención médica, ecografía, biopsia, educación en salud, para que conozcan su cuerpo, la forma adecuada de realizar el autoexamen de la mama. En el momento, existen en el país más de 130 consultorios rosados en 15 departamentos. Debemos trabajar coordinadamente con el Ministerio de Salud y Protección Social, las secretaría de salud territoriales, las fundaciones y asociaciones que trabajan con mujeres, para lograr incentivar la implementación de más consultorios rosados a lo largo y ancho del país .

Quizás pueda interesarte

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La senadora Hurtado Sánchez reiteró la importancia del proyecto de profundización, ya que permitirá incrementar la presencia de nuevos servicios navieros y embarcaciones de gran calado, además de generar más oportunidades laborales y fortalecer la logística y las actividades portuarias. “Buenaventura necesita proyectos de alto impacto en infraestructura portuaria, pero también es vital complementar estos esfuerzos con inversión social en áreas como salud, educación, deporte, agua potable y saneamiento básico. Esta es la única forma de generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los bonaverenses”, agregó.

Pin It on Pinterest