Norma Hurtado Sánchez solicitó al Gobierno Nacional mayor celeridad con los recursos destinados a la emergencia del Covid-19 para el Valle del Cauca

1 abril, 2020

j

Oficina de Comunicaciones

Santiago de Cali, 1 de abril de 2020. Luego de presidir una sesión virtual del Bloque Regional de Congresistas del Valle del Cauca, la Representante a la Cámara, Norma Hurtado Sánchez, solicitó al gobierno nacional mayor celeridad con los recursos destinados para la emergencia del Covid-19 para Cali y el Valle del Cauca.

“En el Valle del Cauca no se tiene claridad sobre la distribución de recursos que el Gobierno Nacional va a destinar para mitigar el Covid-19. Solicitamos al Ministerio de Hacienda y al Ministerio de Salud, claridad y celeridad al respecto, las regiones necesitan acompañamiento presupuestal para atender esta emergencia” puntualizó Hurtado Sánchez a través de su cuenta oficial de Twitter.

Durante el Bloque virtual, la gobernadora del departamento, Clara Luz Roldán quien también hizo parte de la sesión, indicó a los congresistas todas las ayudas que desde su gobierno se vienen entregando a la comunidad más vulnerable del Valle del Cauca, entre ellas los más de 270.000 mercados que garantizarán su seguridad alimentaria.

Una de las preocupaciones de la presidenta del Bloque Regional de Congresistas son las camas dispuestas para las Unidades de Cuidados Intensivos y de Hospitalización con las que cuentan Cali y el Valle del Cauca. Asimismo, también sostuvo que “Buenaventura requiere de mayor apoyo por parte del gobierno nacional. El Distrito necesita fortalecer su red hospitalaria y generar mayores acciones para hacerle frente a esta emergencia desde todos los campos”, precisó Hurtado Sánchez.

El incrementar en un 30% el personal de laboratorio y otro 30% el personal de vigilancia y control en el Valle del Cauca, la compra de equipos de protección personal y centralizar la información en los entes departamentales, fueron algunas de las gestiones que el Bloque Parlamentario destacó en sesión virtual.

Las secretarias de salud del departamento del Valle del Cauca y el municipio de Santiago de Cali, María Cristina Lesmes y Miyerlandi Torres -respectivamente-, le recordaron al Bloque regional de congresistas que, aunque la medida de aislamiento preventivo decretada por el Gobierno nacional va hasta el 13 de abril, el pico más alto de la pandemia se espera para la primera semana del mes de mayo. 

 Comunicaciones & Prensa 
H.R Norma Hurtado Sánchez
Contacto: 313 7147475

Quizás pueda interesarte

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La senadora Hurtado Sánchez reiteró la importancia del proyecto de profundización, ya que permitirá incrementar la presencia de nuevos servicios navieros y embarcaciones de gran calado, además de generar más oportunidades laborales y fortalecer la logística y las actividades portuarias. “Buenaventura necesita proyectos de alto impacto en infraestructura portuaria, pero también es vital complementar estos esfuerzos con inversión social en áreas como salud, educación, deporte, agua potable y saneamiento básico. Esta es la única forma de generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los bonaverenses”, agregó.

Pin It on Pinterest