Congresista radica proyecto para penalizar uso indebido de la pólvora

17 octubre, 2018

j

Oficina de Comunicaciones

Bogotá, octubre 17 de 2018. La Representante por el Valle del Cauca Norma Hurtado Sánchez radicó en conjunto con 17 Congresistas más, un proyecto de ley que busca modificar la Ley 670 de 2001 y sancionar con cárcel a quienes permitan el uso o la manipulación indiscriminada de pólvora y demás artefactos pirotécnicos en menores de edad, quienes actualmente en el país representan el 60 por ciento de afectados por dicho tipo de quemaduras.

11.703 son las personas lesionadas por el uso de la pólvora en la última década; en 2017 se registraron 3 muertes y 479 niños fueron los lesionados por su manipulación.

A la dirigente política vallecaucana le preocupa que cada año durante la celebración de las fiestas decembrinas los niños de Colombia siguen siendo víctimas de este flagelo a pesar de existir una reglamentación y la advertencia constante por parte de las autoridades.

Actualmente el Valle del Cauca ocupa uno de los primeros lugares en el país con mayor número de niños afectados por la mala manipulación de la pólvora.

“Nuestro propósito es que no haya niños quemados en el país, por más multas, restricciones de bienestar familiar y hasta la pérdida de la patria potestad cada diciembre dentro de la costumbre está el uso irresponsable de la pólvora, especialmente en menores de edad” señaló con preocupación la líder política vallecaucana.

Las propuestas de modificación están dirigidas a incluir un nuevo tipo penal “Tenencia, Fabricación y tráfico de pólvora ” donde se castigue a quien induzca a un menor de edad a la manipulación, compra, venta, adquisición y cualquier otra actividad que ponga en riesgo la vida del menor incurriendo en una pena de 1 a 5 años de prisión.  Además, se actualizan las medidas correctivas del Código de Policía aumentando las multas para quienes incurran en la indebida manipulación.

Agregó que desde el Congreso de la República buscará sacar adelante este proyecto y así salvar la vida y salud de decenas de niños que resultan afectados por el uso indebido de este tipo de elementos.

Oficina de Comunicaciones
Contáctenos: 321 629 1085

Quizás pueda interesarte

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La senadora Hurtado Sánchez reiteró la importancia del proyecto de profundización, ya que permitirá incrementar la presencia de nuevos servicios navieros y embarcaciones de gran calado, además de generar más oportunidades laborales y fortalecer la logística y las actividades portuarias. “Buenaventura necesita proyectos de alto impacto en infraestructura portuaria, pero también es vital complementar estos esfuerzos con inversión social en áreas como salud, educación, deporte, agua potable y saneamiento básico. Esta es la única forma de generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los bonaverenses”, agregó.

Pin It on Pinterest