Empresarios y asociados a Destino Paraíso en el centro del Valle buscan consolidación de proyecto que permita atraer visitantes a sus municipios

15 septiembre, 2017

j

Oficina de Comunicaciones

Teniendo en cuenta que el turismo dinamiza la economía y contribuye a la generación de empleo, la lidereza política, Norma Hurtado recorrió cada uno de los atractivos turísticos, culturales  y gastronomicos ubicados en Destino Paraíso;  un corredor compuesto por municipios del centro del Valle, como: Palmira, Buga, Guacarí, Ginebra y El Cerrito.

Los asociadas a la corporación Destino Paraíso, aprovecharon la visita para expresarle la necesidad de inversión y apoyo por parte de las entidades gubernamentales para que el importante corredor turistico tenga el reconocimiento necesario para que los vallecaucanos lo visiten.

Los testimonios evidenciaron la necesidad de un acompañamiento de las autoridades con un proyecto para que la región se consolide como el principal destino, ya que los vallecaucanos están optando por  buscar paseos fuera  del departamento.

Ante la situación evidenciada por los empresarios, Norma Hurtado invitó a los lideres vallecacucanos a trabajar para impulsar este destino turístico « Este importante corredor turistico necesita la atención del gobierno nacional, departamental y local, en materia de vías, para que la gente pueda llegar fácilmente, ya que nos proporciona visibilidad turística en nuestra región»

Agregó que su propósito como lidereza vallecaucana es poder ayudar a divulgar  que existe un  corredor turístico y gastronómico en nuestro departamento «  Un destino que debemos inculcarle a nuestros hijos a  que lo visiten para preservar y conservar esta cultura gastronómica maravillosa que tiene nuestro departamento.

Son cerca de ochenta empresarios los que día a día trabajan con sus restaurantes, hoteles y  excelentes productos con los cuales  dinamizan la economía de la región y generan empleo a las personas de la zona.

Contacto comunicaciones.
Janio Diaz.
3216291085

Quizás pueda interesarte

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La senadora Hurtado Sánchez reiteró la importancia del proyecto de profundización, ya que permitirá incrementar la presencia de nuevos servicios navieros y embarcaciones de gran calado, además de generar más oportunidades laborales y fortalecer la logística y las actividades portuarias. “Buenaventura necesita proyectos de alto impacto en infraestructura portuaria, pero también es vital complementar estos esfuerzos con inversión social en áreas como salud, educación, deporte, agua potable y saneamiento básico. Esta es la única forma de generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los bonaverenses”, agregó.

Pin It on Pinterest