Tasa pro-deporte y recreación pasa a último debate en el Congreso de la República

4 junio, 2020

j

Oficina de Comunicaciones

La iniciativa de la representante Norma Hurtado Sánchez, recaudaría como máximo el 2.5% de los contratos y convenios que realicen las administraciones departamentales, municipales y distritales.

Bogotá, junio 4 de 2020. Después de surtir su tercer debate en la Comisión Tercera del Senado de la República, el proyecto de ley que faculta a las asambleas y concejos para crear una tasa pro-deporte y de esta manera fomentar el desarrollo deportivo del país, pasa a último debate en Plenaria de Senado para que se convierta en ley de la República.

El proyecto de autoría de la representante Norma Hurtado, del Partido de la Unidad, permite que las asambleas departamentales y concejos distritales y municipales crear dicha tasa que recaudaría hasta el 2.5% del valor de los contratos y convenios que realicen los gobiernos en departamentos y municipios.

“Todos los departamentos y ciudades capitales se beneficiarán con este Proyecto de Ley, que tiene  como propósito fortalecer el deporte y generar nuevas  posibilidades  para nuestros territorios”, así lo dijo la congresista, sobre el proyecto de Ley Tasa Pro – Deportes, durante la sesión virtual de la Comisión tercera  del Senado de la República. También agregó que “esta ley faculta a los municipios para recoger fondos para mejoramiento de la infraestructura, apoyo para juegos de departamentales, apoyo al sector discapacitado, seguridad social de los deportistas, fortalecimiento para participación en juegos nacionales, entre otros”.

Esta iniciativa busca, igualmente, que los recursos que se recauden se destinen al fomento, estímulo e infraestructura territorial del deporte y la recreación, conforme a los planes, programas, proyectos y políticas nacionales.

Durante la votación en la Comisión Tercera, el Senador Andrés García Zuccardi, ponente del Proyecto de Ley de la tasa Pro-Deporte dijo que esta busca revivir unos recursos a favor del deporte y la recreación, “Este proyecto permite la identificación de talentos deportivos, el deporte es un facilitador del desarrollo sostenible y la paz, es un motor para que la economía del país pueda ser estimulada ya que da oportunidades a muchos colombianos”, Afirmó García Zuccardi.

Cabe resaltar que el proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio del Deporte, la Federación de Municipios y Federación de departamentos y beneficiaría a deportistas, clubes, comités, ligas, federaciones y entidades públicas dedicadas a fomentar la actividad deportiva.

Oficina de Comunicaciones y Prensa
H.R Norma Hurtado Sánchez
Contacto: María Paula Ordóñez
Teléfono:  316 4928871

Tasa pro-deporte y recreación pasa a último debate en el Congreso de la República

Quizás pueda interesarte

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La senadora Hurtado Sánchez reiteró la importancia del proyecto de profundización, ya que permitirá incrementar la presencia de nuevos servicios navieros y embarcaciones de gran calado, además de generar más oportunidades laborales y fortalecer la logística y las actividades portuarias. “Buenaventura necesita proyectos de alto impacto en infraestructura portuaria, pero también es vital complementar estos esfuerzos con inversión social en áreas como salud, educación, deporte, agua potable y saneamiento básico. Esta es la única forma de generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los bonaverenses”, agregó.

Pin It on Pinterest