Enfático llamado de atención a director de Invías por parte de representante vallecaucana

15 enero, 2019

j

Oficina de Comunicaciones

Baches en las vías no se deben tapar con tierra y roca muerta.

Santiago de Cali, enero 15 de 2019. La congresista Norma Hurtado Sánchez expresó su preocupación frente a  la declaración del director regional del Instituto Nacional de Vías (Invías), quien reconoce que sobre la vía Panorama se  han realizado una serie de arreglos con materiales no convencionales como tierra y roca muerta, debido a la gran cantidad de baches que mantienen deteriorada la calzada.

Ante el tipo de mantenimiento realizado por la entidad, la líder política manifestó su inconformidad y  le exigió a Invías atender al Valle del Cauca como lo merece, como está establecido en las diferentes normas y que invierta los dineros de peajes en la  Malla Vial. “Como representante a la Cámara debo hacer un llamado a Invías para que los recursos que han sido recaudados por la entidad, y que hacen parte de la financiación de las vías del departamento, se inviertan. Necesitamos seguir ocupando el honroso  primer lugar de tener las mejores vías de Colombia”, indicó la dirigente Vallecaucana.

Reiteró que la vía panorama es un importante eje de movimiento de la economía y competitividad no solo del Valle del Cauca, sino de todo el país; razón por la que debe gozar de especial cuidado y estar en óptimas condiciones para garantizar la movilidad de quienes a diario se desplazan por ella.

Oficina de Comunicaciones
Contáctenos: 321 629 1085

Quizás pueda interesarte

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La senadora Hurtado Sánchez reiteró la importancia del proyecto de profundización, ya que permitirá incrementar la presencia de nuevos servicios navieros y embarcaciones de gran calado, además de generar más oportunidades laborales y fortalecer la logística y las actividades portuarias. “Buenaventura necesita proyectos de alto impacto en infraestructura portuaria, pero también es vital complementar estos esfuerzos con inversión social en áreas como salud, educación, deporte, agua potable y saneamiento básico. Esta es la única forma de generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los bonaverenses”, agregó.

Pin It on Pinterest