Norma Hurtado Sánchez tomó posesión como Representante a la Cámara

21 julio, 2018

j

Oficina de Comunicaciones

Bogotá, julio 20 de 2018. Después de su posesión en la Cámara de Representantes, la bugueña Norma Hurtado Sánchez, expresó que hay un  compromiso de trabajar por el departamento, la Región Pacífica y Colombia. Varios aspectos hacen parte de su agenda legislativa en los próximos 4 años, entre ellos, el bienestar y el progreso de las regiones brindando protección y educación a las mujeres y niños, fortaleciendo el desarrollo de las comunidades campesinas como pilar del crecimiento económico e impulsando el turismo utilizando la positiva imagen que tenemos ante el mundo gracias a la Paz.

“Asumo la responsabilidad entregada a más de 64.000 personas que votaron por mí. Llegar a la Cámara de Representantes se constituye en la materialización de un grupo de líderes que hace más de 20 años soñamos en consolidar un grupo político que nos permitiese llegar a estos espacios de poder y así estar al servicio de los vallecaucanos, puedo decir lo logramos”, dijo Norma Hurtado.

La nueva Congresista agregó, “A ustedes dedico esta posesión a la Dirigencia de Nueva Generación, a los Gestores, a los grandes líderes Afrodescendientes, Indígenas, y de los municipios, así mismo a mis amigos de discapacidad y obviamente a mi Madre y a mi familia que durante años han sabido esperar”

Hurtado Sánchez, hizo un reconocimiento a la labor desarrollada por el presidente Juan Manuel Santos, agradeciendo en nombre de la comunidad vallecaucana su dedicación y compromiso para el mejoramiento de los indicadores de calidad de vida de la población, al tiempo que lo invitó a que desde su nuevas responsabilidades como Asesor para temas de Paz, se unan esfuerzos para trazar un plan de trabajo que dinamice los procesos desarrollados en la consecución de los objetivos misionales de las regiones.

Oficina de Comunicaciones
Contáctenos: 302 3805896

Quizás pueda interesarte

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La profundización del puerto de Buenaventura es fundamental para asegurar su competitividad e impulsar el comercio internacional

La senadora Hurtado Sánchez reiteró la importancia del proyecto de profundización, ya que permitirá incrementar la presencia de nuevos servicios navieros y embarcaciones de gran calado, además de generar más oportunidades laborales y fortalecer la logística y las actividades portuarias. “Buenaventura necesita proyectos de alto impacto en infraestructura portuaria, pero también es vital complementar estos esfuerzos con inversión social en áreas como salud, educación, deporte, agua potable y saneamiento básico. Esta es la única forma de generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los bonaverenses”, agregó.

Pin It on Pinterest