«Logramos una reforma para el bienestar de los trabajadores colombianos»: Senadora Norma destaca la inclusión de sus aportes en la reforma laboral

"Logramos una reforma para el bienestar de los trabajadores colombianos": Senadora Norma destaca la inclusión de sus aportes en la reforma laboral

17 junio, 2025

j

Oficina de Comunicaciones

Bogotá, junio de 2025. El Senado de la República ha dado un paso fundamental hacia un marco laboral más equitativo y equilibrado para Colombia, al aprobar la Reforma Laboral. En este logro legislativo, se destacan los aportes de la ponencia alternativa liderada por la senadora Norma Hurtado, cuyas propuestas fueron acogidas e incluidas en el articulado definitivo, garantizando un balance entre los derechos de los trabajadores y la viabilidad del sector productivo.

La congresista, quien lideró una ponencia alternativa en la Comisión Séptima, previo a su hundimiento, celebró que varios artículos y propuestas de su autoría fueron retomados e incluidos en la Comisión Cuarta y en la plenaria del Senado:

  1. Trabajadores Oficiales: Los trabajadores del gobierno mantendrán sus condiciones actuales y derechos laborales específicos.
  2. Tipos de Contratos: Se respetan los contratos indefinidos y los contratos a término fijo como regla general de contratación laboral.
  3. Trabajadores de Plataformas Digitales: Se establecen reglas claras para que tengan un contrato de trabajo, beneficios prestacionales (salud, pensión, etc.) y protección contra despidos injustos o decisiones arbitrarias.
  4. Contrato Sindical: Los sindicatos seguirán contratando directamente con las empresas bajo ciertas condiciones y una estricta vigilancia para que se respeten los derechos laborales.
  5. Licencias y Productividad: Se mantienen los ajustes en licencias especiales por obligaciones escolares, asuntos judiciales y la eliminación de citas médicas, urgencias menores y dolores menstruales, con el fin de proteger la productividad y la no ampliación de brechas de género.
  6. Protección empresarial: Se eliminó toda posibilidad que permitía a los sindicatos acceder a información financiera privada de las empresas o a detalles de sus procesos de modernización y automatización. Esto protege la información sensible y la competitividad de las empresas.

«Esta reforma demuestra que el diálogo constructivo en el Congreso sí produce resultados beneficiosos,» afirmó la senadora. «Ahora bien, aunque la reforma tiene aval fiscal, debemos ser vigilantes con algunos puntos que implicarán un alto impacto fiscal, como el pago a los médicos internos, la formalización de madres sustitutas, comunitarias y trabajadoras de hogares infantiles, al igual que las manipuladoras del PAE. Mi compromiso sigue siendo defender los derechos de los trabajadores sin poner en riesgo la generación de empleo y la solidez de las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas», puntualizó.

Avances para los trabajadores

La senadora resaltó que la reforma establece la jornada nocturna desde las 7:00 p. m., lo que garantiza un mayor reconocimiento al tiempo de descanso de los trabajadores. La jornada máxima legal se ajusta, permitiendo implementar esquemas como el de cuatro días laborales a la semana, con un límite de 10,5 horas diarias, sin aumentar la carga total semanal. También se establece un recargo del 100% por trabajo en domingos y festivos. En cuanto a la inclusión laboral, la reforma fortalece la vinculación de personas en situación discapacidad.

“Celebro el reconocimiento de un salario mínimo para los médicos internos. Esta medida dignifica no solo su ardua labor, sino que transforma la realidad de la atención en salud para los colombianos«. Finalmente, la congresista destacó que la reforma integra incentivos a la formalización, como el programa CREA, un subsidio del 25% del salario mínimo durante 6 meses para empresas que contraten jóvenes, mujeres o personas mayores de 50 años, y un nuevo régimen simple de pago de prestaciones que facilitará el cumplimiento por parte de empleadores.

Oficina de comunicaciones
Norma Hurtado Sánchez
Contacto: 
317 895 2283

Quizás pueda interesarte

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Cali, junio de 2025. Como senadora de la República y vallecaucana comprometida con la defensa de mi región, hago un llamado respetuoso al presidente Gustavo Petro para que su visita a Cali, este 11 de junio, esté orientada a atender con decisión la grave crisis de...

Pin It on Pinterest