Representante Norma Hurtado, hace llamado a ministra de trabajo a dejar claras las metas e indicadores para la ocupación laboral en el campo dentro del Plan Nacional de Desarrollo

21 febrero, 2019

j

Oficina de Comunicaciones

Bogotá, febrero 21 de 2019. Durante el debate en la Comisión VII de la Cámara de Representantes al que  fue citada la  ministra de trabajo Alicia Arango Olmos, la congresista Norma Hurtado Sánchez, cuestionó que al revisar las metas de las estrategias para garantizar trabajo a los colombianos,  no se encuentran de manera explícita los indicadores para la ocupación laboral agraria y campesina, a pesar que en el  Plan  de Desarrollo del Gobierno actual se  menciona que se acompañará a las poblaciones vulnerables rurales con la facilitación de herramientas de trabajo para el sector agrícola y turístico.

“En la segunda parte usted dice que  el sector trabajo priorizará iniciativas de industria agroalimentaria, turismo y servicios en los municipios rurales. Le quiero pedir que esto que está escrito quede plasmado aquí en los indicadores, en la línea base y en la meta del cuatrienio, señora ministra, se lo tengo que decir porque usted me lo deja general” indicó la líder política vallecaucana.

En la intervención la representante manifestó su amor por el campo colombiano, razón por la que pide que desde las diferentes instituciones del Estado se apoye a los campesinos para lograr la transformación y tecnificación que se necesita.

“Le quiero pedir de manera respetuosa que si esto está en la narrativa y eso hace parte de lo que quedó escrito, el campo colombiano que  todos queremos apoyar sea incluido en sus metas de manera más directa, le pido que trabaje por el campo colombiano de manera transversal con el Ministerio de Hacienda, con el Ministerio de Agricultura y con el Sena para que sea usted y el presidente Iván Duque los que digan vamos a apoyar la formalización del campo con metas puntuales”

Señaló que el Sena imparte programas técnicos y tecnológicos relacionados con la formación agrícola y turística en el Valle, por lo que le propone a la jefe de cartera que se  sirva de esos cursos para potencializar el trabajo en el campo vallecaucano.

Oficina de Comunicaciones
Contáctenos: 321 629 1085

Quizás pueda interesarte

“Vamos a cambiar la historia del deporte, la actividad física y la recreación”: Norma Hurtado y Angélica Lozano impulsarán reforma para modernizar la legislación deportiva

“Vamos a cambiar la historia del deporte, la actividad física y la recreación”: Norma Hurtado y Angélica Lozano impulsarán reforma para modernizar la legislación deportiva

Bogotá, 3 de septiembre 2024. Las senadoras Norma Hurtado y Angélica Lozano radicaron un ambicioso proyecto de ley que busca reformar de manera integral el sistema de deporte, recreación y actividad física en Colombia, actualizando la legislación vigente desde la Ley...

Ya es realidad la ley de Norma Hurtado que moderniza el Programa Ampliado de Inmunizaciones: “Los colombianos, desde niños hasta adultos mayores, tendrán acceso a las mejores vacunas”

Ya es realidad la ley de Norma Hurtado que moderniza el Programa Ampliado de Inmunizaciones: “Los colombianos, desde niños hasta adultos mayores, tendrán acceso a las mejores vacunas”

Los esfuerzos mundiales en vacunación han salvado 154 millones de vidas en los últimos 50 años, lo que equivale a 6 vidas por minuto. Bogotá, 30 de agosto de 2024.  La vacunación sigue siendo un pilar esencial en la prevención de enfermedades como influenza,...

Pin It on Pinterest